Boletín 01 - Monitoreo critico condiciones de trabajadores de la salud

Las organizaciones y agremiaciones que representan a los profesionales de la salud en Colombia a continuación mencionadas: “Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva- ALAMES COLOMBIA, Asociación Colombiana de Fisioterapia – ASCOFI, Colegio Colombiano de Fisioterapia, Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia – ACEFIT, Consejo Técnico Nacional de Enfermería-CTNE ,Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia- ANEC, Asociación Colombiana de Escuelas y Facultades de Enfermería- ACOFAEN, Organización Colegial de Enfermería OCE, Asociación Colombiana Estudiantil de Enfermería-ACOEEN, Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorias -CCTR, Asociación Colombiana de Estudiantes de Terapia Respiratoria-ACETERE, Asociación de Facultades de Terapia Respiratoria- ACOFALTER, Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica- COLDINSQUI, Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos, Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional, Colegio Nacional de Bacteriología de Colombia, Asociación Colombiana de Facultades de Odontología- ACFO, Sindicato Nacional de los trabajadores de la Salud y seguridad Social- SINDES, Asociación Nacional de Entidades de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – ASENOF, preocupados por la salud y las condiciones dignas de trabajo del Talento Humano en Salud Colombiano en el contexto de pandemia por el coronavirus, ha desarrollado un instrumento para el monitoreo de las condiciones laborales cuyos primeros resultados hoy presentamos.