COMUNICADO EN RELACIÓN CON EL FALLECIMIENTO DEL MÉDICO CARLOS FABIÁN NIETO A CAUSA DE LA INFECCIÓN POR EL SARS COVID-19.
La Organización Colegial de Enfermería OCE y la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia ANEC, lamentan profundamente el fallecimiento del médico Carlos Fabián Nieto a causa de un cuadro de neumonía grave, resultado de la infección el SARS COVID-19 que lo llevó a que fuera recluido en Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Colsanitas en la ciudad de Bogotá, sitio en el que ocurrió el desenlace fatal.
Este hecho supone la pérdida de un profesional joven, que además de causar una gran conmoción y dolor a sus allegados, a sus compañeros de trabajo y a los integrantes de los equipos de salud en Colombia, empieza a debilitar la moral y la capacidad profesional y técnica de quienes al día de hoy se están enfrentando a la atención de las personas infectadas en un contexto marcado por la improvisación, la adversidad, la carencia de recursos y condiciones adecuadas para el ejercicio profesional.
A la noticia del deceso del galeno, se deben sumar otros acontecimientos de infección a médicos y personal de enfermería, ocurridos en las ciudades de Cartagena, Medellín y Villavicencio, en los cuales ha faltado oportunidad y celeridad en la realización de pruebas diagnósticas, y un adecuado seguimiento y control de los casos, llevando a situaciones como la ocurrida en el día de hoy.
Es lamentable que una semana después de haber entrado en la fase de mitigación, aún se tenga conocimiento de quejas de profesionales de la salud en todo el país, indicando que se les niega o restringe el uso de Equipos de Protección Personal, a pesar de las indicaciones y directrices emanadas de los Ministerios de Salud y Protección Social, Ministerio del Trabajo y recomendaciones de las agremiaciones y sociedades científicas respecto al tema. Los profesionales de la salud, los auxiliares, técnicos y demás funcionarios de las instituciones prestadoras de servicios de salud y equipos de atención comunitaria, requieren de la dotación de los elementos que les permitan llevar a cabo sus funciones de manera segura, de lo contrario, cada semana se verá “caer a otros héroes”, tal como ha venido ocurriendo en otros países del mundo.
Si bien la valentía y el compromiso de los profesionales de la salud, han sido hasta ahora sus “armas para enfrentar al temible enemigo”, la evidencia ha dejado en claro que los Equipos de Protección Personal, el entrenamiento y la dotación de recursos humanos y tecnológicos, son las herramientas contundentes para contener la propagación de la infección y el logro de mejores resultados de la atención.
La OCE y la ANEC hacen un llamado a las demás agremiaciones, asociaciones y sindicatos que reúnen a los profesionales, técnicos y trabajadores del sector salud del país, a que levanten su voz de protesta y les invita a aunar esfuerzos para exigir ante las entidades gubernamentales, las administradoras de riesgos profesionales, las instituciones prestadoras de servicios de salud para que provean de equipos y condiciones seguras para la atención de los pacientes. Así mismo, llaman a las entidades de control fiscal y disciplinario para que adelanten las acciones necesarias para que se cumplan las disposiciones, se haga la destinación adecuada de los recursos y se provea entornos de atención controlados para que el personal sanitario lleve a cabo la labor asistencial.
Por último, ponemos a disposición de los integrantes de los equipos de enfermería, todos los canales para hacer las denuncias y solicitar las asesorías legales necesarias, ante cualquier acción que les limite la exigencia de los derechos de los equipos de protección que atenten contra la bioseguridad; al igual que acciones intimidatorias que bajo la presión o la amenaza, pongan en riesgo la seguridad y la integridad personal y profesional.
¡Ni un héroe, ni una heroína más! Son profesionales de la salud, son seres humanos como todos los demás, que merecen apoyo, acompañamiento y cuidados.
CECILIA VARGAS GONZALEZ |
GILMA RICO GONZALEZ Presidenta Asociación Nacional de Enfermeras |