COMUNICADO OCE

Bogotá, 20 de Mayo de 2019

La Organización Colegial de Enfermería –OCE-, entidad que agremia a los profesionales de enfermería en Colombia, rechaza categóricamente los mensajes intimidatorios enviados por grupos delincuenciales de la Región del Bajo Cauca Antioqueño, a los integrantes de los equipos de salud de los centros asistenciales de la zona.

Las vías de hecho, como la amenaza, la agresión o el asesinato, como mecanismos para hacer valer por mano propia una pretensión o un derecho, se alejan de la vía de la legalidad, están saturadas de arbitrariedad y no conducen a la solución estructural de los problemas que enfrenta actualmente el sistema de salud colombiano.

Sin el ánimo de justificar el comportamiento falto de ética e inhumano, que puedan tener algunos integrantes del equipo de salud, es fundamental reconocer que gran parte de la situación ocurre a causa de los problemas que enfrentan los profesionales en relación a las deficiencias en infraestructura, dotación tecnológica y de suministros, ausencia de programas de salud preventivos, la elevada demanda de los servicios hospitalarios, la sobrecarga laboral y la baja remuneración, situaciones que afectan el comportamiento y el desempeño profesional.

Mensajes de esta magnitud crean caos y atentan indirectamente sobre la comunidad que se ve afectada porque las condiciones de inseguridad, irrespeto y desprotección a la Misión Médica favorecen el éxodo de los profesionales y limitan la posibilidad de que los ciudadanos reciban una atención en salud accesible, oportuna, efectiva, pero esencialmente humana.

En aras de contribuir a una sociedad más justa y en paz, esta Organización hace un llamado solidario a todos los ciudadanos, a las entidades gubernamentales y a las agremiaciones para trabajar de manera conjunta para que se materialice la garantía de la salud como un derecho fundamental.

OCE - JUNTA DIRECTIVA NACIONAL