Los senadores Iván Cepeda y Wilson Arias participaron en la campaña NURSING NOW.

El propòsito es visibilizar y empoderar la profesión de enfermeria, en busca de mejores condiciones laborales.

Bogotá D.C., mayo 16 de 2019 (Prensa Senado).- Con el respaldo de los senadores Iván Cepeda y Wilsón Arias, del Polo Democràtico, se llevó a cabo la Audiencia Pública para promover la campaña Nursing Now, Colombia, con el propósito de destacar el papel de la enfermeria como protagonista fundamental del Sistema de Salud en el país y que sea reconocida como profesión de manera digna.


El evento se efectuó en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, con la asisencia de estudiantes y organizaciones de enfermeras, quienes participaron activamente dando a conocer la problematica que afrontan en el desarrollo de su labor, además que presentaron elementos para el fortalecimiento y visibilización de la profesión, en busca de una autonomia professional bien remunerada.


Para el senador Iván Cepeda “estos profesionales tienen una parte de la responsabilidad de garantizar la prevención, la sanación, los cuidados, la cura de las enfermedades. Esta profesión no cuenta con el suficiente reconocimiento, ni condiciones digna laborales”. El congresista anunció la posibilidad de redactar un proyecto de ley para darle garantias a estas personas que ejercen la profesión.

Por su parte, el congresista Wilsón Arias manifestó que visibilizarlos no es tomarles una foto, “es hacer notar sus derechos, su problematica. Le diremos a los ministerios del Trabajo, de Salud y Educación, que si ellos no presentan el proyecto de ley, nosotros como partido lo haremos, para garantizarles una vida digna a los enfermeros y enfermeras del país.

En su intervención, Martha Romero Torres, enfermera professional del Hospital Militar Central, quien cuenta con 26 años de experiencia en esa institución, señalò que todas las enfermeras del mundo necesitan ser visibles, lideres y generar en la sociedad una resonancia, donde cada dia las enfermeras puedan avanzar en un desarrollo professional, al servicio de la salud, con condiciones dignas.

Romero manifestó que uno de los grandes obstáculos que afrontan para desarrollase como profesionales de la enfermeria, es que no se les reconoce la formación academica que hacen muchos profesionales. ”Muchos permanecen en las mismas condiciones que una enfermera que solo tiene pregrado. Eso nos deteriora”. Habló tambien de la falta de garantias en la infraestructura de las instituciones donde laboran.

Las Asociaciones y Organizaciones de enfermeras y enfermeros del país aprovecharon la actividad para solicitor la creación de una politica pública, donde se garantice cada uno de sus derechos, un espacio digno para el desempeñar su labor, reconocimiento a una major remuneración economica y que se les haga un reconocimiento social en todas esferas del Estado colombiano.

Nursing Now es una campaña global con la colaboración del Consejo Internacional de Enfermeras y la Organización Mundial de la Salud. Las enfermeras desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud, así como en la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Por Isabel Colomna
Tomado de http://www.senado.gov.co/noticiero-del-senado