Eventos Organizados por la Organización Colegial de Enfermería
- Estudio de frecuencias: El estudio de frecuencia de servicios y costos permite a la institución establecer un promedio de costos, relacionando glosas, devoluciones e inconvenientes en el momento de soportar o justificar una actividad o el uso de algún producto o dispositivo médico, está encaminado a conocer la frecuencia del servicio y el promedio de costo para dar un valor adecuado al paquete.
Diana Marcela Arias Marín
Enfermera Egresada de la U de Caldas
Especialista en auditoria en salud de la U, Autonoma de Manizales
Con experiencia en diferentes ámbitos de atención intramural (PyP, hospitalización urgencias) y ámbito extramural (atención domiciliaria)
Manejo de red de prestadores, cuentas médicas y habilitación de servicios de salud.
Inicio | 31-03-2022 7:00 pm |
Clausura | 31-03-2022 9:00 pm |
Cuota | Libre |
- Categorización institucional o perfil epidemiológico e integralidad: Este módulo busca brindar herramientas para que cada institución pueda clasificar los tipos de herida que maneja según su complejidad y poder ofertar un paquete acorde a su demanda. Integralidad: Este módulo orienta al personal sobre los beneficios de estructurar paquetes integrales de contratación, lo que persiguen las EPS, el costo efectividad de brindar estos servicios paquetizados.
Diana Marcela Arias Marín
Enfermera Egresada de la U de Caldas
Especialista en auditoria en salud de la U, Autonoma de Manizales
Con experiencia en diferentes ámbitos de atención intramural (PyP, hospitalización urgencias) y ámbito extramural (atención domiciliaria)
Manejo de red de prestadores, cuentas médicas y habilitación de servicios de salud.
Inicio | 17-03-2022 7:00 pm |
Clausura | 17-03-2022 9:00 pm |
Cuota | Libre |
¡Capacitate, certifica y actualiza tus conocimientos diligencia el formulario de inscripción y únete!
Este Taller consta de 5 módulos, la presentación de cada uno de ellos se realizará los jueves de manera sincrónica cada 15 días a partir del 17 de febrero, en horario de 7:00PM a 9:00PM
Inicio | 17-02-2022 |
Clausura | 14-04-2022 |
Cierre inscripción | 04-03-2022 8:00 am |
Cuota | Certificable |
El propósito es brindar educación continuada a través de 8 sesiones virtuales sobre el cuidado de heridas
El curso será certificado por parte de la OCE – Organización Colegial de Enfermería. Como requisito para la certificación, el participante deberá presentar un pretest antes de iniciar el curso y una evaluación al finalizar, además deberá asistir a los módulos virtuales en un 80 % que equivale a una sola falla.
El certificado será expedido 15 días hábiles después de finalizado y aprobado el curso
Los cambios sociales, culturales y económicos continuos a los que nos hemos visto enfrentados en los últimos años en nuestro país han influido negativamente en la salud de la población porque factores desencadenantes como el estrés, el sedentarismo, violencia, el cese de programas de prevención y la baja oportunidad en la atención prioritaria predisponen el aumento y aparición de enfermedades agudas y complicación de patologías crónicas.
Que pueden desencadenar en lesiones, enfermedades y heridas que ponen en riesgo la y vida de los pacientes. Para hacer frente a esta situación el profesional de enfermería se ha caracterizado por su capacidad de responder a estos cambios y para esto es indispensable la actualización y capacitación continua por parte del personal de enfermería para responder de forma oportuna y con conocimiento científico a las necesidades del paciente.
El tema que nos complete en este momento es el cuidado de heridas y se pretende instruir al profesional de enfermería los conocimientos básicos para brindar un cuidado de heridas optimo y oportuno que contribuya en la mejora de la calidad de vida del paciente.
Inicio | 20-08-2021 4:00 pm |
Clausura | 08-10-2021 6:00 pm |
Cierre inscripción | 30-08-2021 12:00 pm |
Cuota | Sin costo - Opción de certificación |