×
Por más de dos décadas la profesión de enfermería y en general el recurso humano en salud ha ejercido su actividad dentro de un modelo no coincidente con el derecho humano fundamental a la salud. Al dedicarnos a curar y administrar enfermos hemos terminado por perder de vista que la salud es intrínseca al bienestar, a la dignidad y al “vivir bien”.
En la Junta Directiva de la Organización Colegial de Enfermería, consideramos que no hay mejor escenario para transformar la situación presente, que la apuesta por la construcción de una Paz estable y duradera en Colombia. Esta es una oportunidad para:
1) Restablecer la esencia pública de las instituciones de salud como parte de la función social del Estado.
2) Actuar con responsabilidad como enfermeras recuperando el eje central de la profesión: el arte de cuidar y proteger la vida humana y la naturaleza.
3) Contribuir a construir un paradigma de desarrollo y bienestar que se involucre con las condiciones propias del territorio donde tiene lugar la vida cotidiana.
Una semana antes del plebiscito, invitamos a participar activamente en este Foro, con sus propuestas
¿Con la Paz ganaría el cuidado de la salud?
¿Cuál sería la contribución de enfermería en un escenario de paz?
¡Es una oportunidad para hacer visible el cuidado como eje central de la profesión¡