• OCE
      • Back
      • Descripción General
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
          • Back
          • Junta Directiva
          • Regionales
      • Objetivos de la organización
      • Política de Calidad
      • Objetivos estratégicos
      • Boletín OCE
      • Normatividad
          • Back
          • Estatutos OCE
          • Políticas OCE
          • Resoluciones OCE
      • Afiliación
      • Organizaciones
          • Back
          • ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERAS DE COLOMBIA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERAS DE COLOMBIA
          • ASOCIACIÓN COLOMBIANA ESTUDIANTIL DE ENFERMERÍA ASOCIACIÓN COLOMBIANA ESTUDIANTIL DE ENFERMERÍA
          • RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
          • ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ENFERMERÍA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ENFERMERÍA
          • TRIBUNAL NACIONAL ETICO DE ENFERMERIA TRIBUNAL NACIONAL ETICO DE ENFERMERIA
          • CONSEJO TECNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA: CONSEJO TECNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA:
          • Consejo Técnico Departamental de Enfermería de Antioquia
  • RETHUS
      • Back
      • Definición (Que es, normatividad)
      • Tarjeta de Identificación Profesional
      • Inscripción por primera vez
      • Reexpedición por cambio o pérdida de tarjeta
      • Inclusión de novedades
      • Servicio Social Obligatorio
  • TRAMITES
      • Back
      • Inscripción ReTHUS
      • Cambio / Reexpedición ReTHUS
      • Solicitud de reembolso
      • Actualización ReTHUS
      • Consulta ReTHUS
      • Denuncias
          • Back
          • Denuncias sobre provocación y/o agresión al profesional de enfermería
          • Formulario general de denuncias
      • Tramites internacionales
  • PERMISOS
      • Back
      • Permisos transitorios para personal de enfermería extranjero Permisos transitorios para personal de enfermería extranjero
      • Temporary authorization of the exercise for foreigners Temporary authorization of the exercise for foreigners
      • Circular 024 de 2018 - MinSalud Instrucciones para el otorgamiento de permisos transitorio a profesionales de la salud extranjeros.
  • DIFUSIÓN
      • Back
      • Noticias
          • Back
          • Noticias Enfermería
      • Eventos
          • Back
          • Consultas Jurídicas OCE
          • Regionales OCE
              • Back
              • I ENCUENTRO DE ENFERMERAS DEL CHOCÓ
              • I Encuentro Departamental, Liderazgo de Enfermería en Casanare - 19 de Mayo de 2023
          • Otros eventos OCE
              • Back
              • XXVII Congreso Internacional del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis
          • Rondas de Enfermería
          • Realidades de Enfermería
          • Enfermería Escolar
      • Normatividad
      • Material en general
      • Especiales
          • Back
          • Home v4
          • Aportes Plan Nacional de Enfermería 2020 - 2030
          • Covid-19 | Coronavirus
          • Encuesta Condiciones de Criticas de los Trabajadores de Salud del grupo de Monitoreo Crítico Salud.
      • BUSCAR
      • Canal en Youtube
      • Grupos de Interés Profesional
          • Back
          • Cuidado desde la naturaleza
          • Enfermería Nefrológica
          • Ley estatutaria y derecho a la salud
          • Reunión Red internacional de Enfermería Basada en la Evidencia - Nodo Colombia
          • Enfermería Escolar
      • BIBLIOTECA VIRTUAL SALUD COLOMBIA
          • Back
          • BVS Colombia
          • BVS regional
      • Servicios OCE
          • Back
          • Plataforma de Streaming
      • Repositorio OCE
      • Convocatorias
  • PQRS
  • BUSCAR
      • Back
      • Mapa del sitio
      • Buscador

  • FORMACIÓN
  • Verificar Afiliado OCE
Verificar Afiliado OCE

Cuidado Integral y Prevención de Complicaciones en Personas con Estomas

Tweet
Cuidado Integral y Prevención de Complicaciones en Personas con Estomas

Cuidado Integral y Prevención de Complicaciones en Personas con Estomas

¡Un espacio de capacitación diseñado para profesionales de enfermería!

 

La Organización Colegial de Enfermería (OCE) te invita a nuestro Curso-Taller especializado. Capacítate en el cuidado especializado y la prevención de complicaciones en persona con estomas, asegurando una atención integral que promueva la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas con estomas.

Detalles del Curso

Nombre del curso: Cuidado Integral, prevención y abordaje de Complicaciones en persona con estomas
Intensidad Horaria: Teoría: 8 horas. Trabajo independiente: 8 horas. Total: 8 horas.

Objetivos Específicos

  • Describir detalladamente las características anatómicas y funcionales de colostomía, ileostomía y urostomía.
  • Explicar las indicaciones clínicas específicas para cada tipo de estoma, incluyendo situaciones preoperatorias y postoperatorias.
  • Identificar y describir las complicaciones comunes asociadas con los estomas, como prolapso, retracción y hernia para-estomal, dehiscencia de sutura. Identificar signos y síntomas de complicaciones periostomales, como dermatitis, infecciones cutáneas e irritación.
  • Evaluar y seleccionar dispositivos y materiales específicos para el manejo de estomas, asegurando la mejor opción para la seguridad y comodidad del paciente.
  • Facilitar la adaptación psicológica de los pacientes con estomas y sus familias mediante el apoyo emocional y la orientación sobre recursos disponibles.

Contenido del Curso

1. Generalidades de ostomías: Kelly Londoño

Valoración integral de las personas ostomizadas. Evidencia científica. Indicaciones para la creación de un estoma. Anatomía básica relacionada: Intestino delgado (ileon), intestino grueso (colon), uréteres. Función del intestino delgado y grueso en la digestión y absorción. Tipos principales de Ostomías- clasificación. Ostomías temporales versus permanentes. Otras derivaciones.

2. Cuidado y abordaje de la persona con estoma: Jazmíne Arciniegas

Atención preoperatoria, transoperatoria y postoperatoria. Educación al paciente y su familia. Cambio del dispositivo: Frecuencia, técnica. Cuidado de la piel periestomal: Prevención y manejo de irritaciones. Manejo de efluentes: Vaciado y limpieza de la bolsa. Nutrición e hidratación: Adaptaciones dietéticas. Manejo de olores y gases. Impacto emocional y psicológico de vivir con una ostomía. Habilidades de autocuidado. Controles médicos y por enfermera (programa contigo me+). Flujograma. Cartilla.

3. Valoración de la persona con estoma: Yury Ávila

Características del estoma (10 pasos de valoración tipo, tamaño, forma, color, sangrado). Condición de la piel periestomal (irritación, enrojecimiento, maceración, dermatitis). Instrumento SACS 2.0. Tipo y ajuste del dispositivo de ostomía (bolsa, barrera cutánea). Evaluación de la producción del estoma (tipo, consistencia, volumen de las heces u orina).

4. Complicaciones ostomales tempranas y tardías: Bernardo Robles - Neudith Mejía

Complicaciones tempranas: hematoma, dehiscencia, edema, sangrado, isquemia, retracción, necrosis, dificultad para la fijación. Complicaciones tardías: Hernia paraestomal, prolapso, estenosis, dermatitis periestomal, fístulas. Problemas relacionados con el efluente y lesiones en la piel: Diarrea, estreñimiento, deshidratación, obstrucción.

5. Conceptos básicos de moldeabilidad y convexidad: William Gonzalez

Definición moldeabilidad. Indicación moldeabilidad. Características de la convexidad. Indicación convexidad. Algoritmo de ostomias.

6. Algoritmo y casos clínicos: Diana Quintero

Conceptos de Convexidad a través del algoritmo de indicación de productos resaltando alturas, ángulo de drenaje y superficies de soporte.

7. Estomas en pediatría: México

Enfermedades y condiciones que conllevan a un estoma en pediatría. Selección del dispositivo. Prevención de las complicaciones. Productos y dispositivos pediátricos. Complicaciones frecuentes. Rol del equipo interdisciplinario.

8. Programa Me+: Eliana Aguirre

Alcance del programa. Resultados. Casos de éxito.

¡Inscríbete ahora!
 

Descripción del evento

Inicio 06-08-2025
Cierre inscripción 06-08-2025
Cuota $70.000 General - $50.000 Afiliados OCE
Lugar Organización Colegial de Enfermería - Evento Virtual
  • Inscribirse
    • Calendario Google
    • Calendario Yahoo
    • Guardar Ical
  • Invitar a un amigo
  • Volver

Location Map

Ago
06
Cuidado Integral y Prevención de Complicaciones en Personas con Estomas Cuidado Integral y Prevención de Complicaciones en Personas con Estomas
Inscripción
ReTHUS
Cambio / Reexpedición
ReTHUS
Actualización
ReTHUS
Consulta
ReTHUS
Afiliación
OCE
Organización Colegial de Enfermería OCE
  • Transversal 28A #37-75 Bogotá, Colombia
  • Horario de atención
  • lunes a miércoles de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • jueves y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • WhatsApp
  • +57 3167598693
  • +57 6019278318
  • Escríbanos
Protección y tratamiento de datos personales

AUTORIZACION PROTECCION Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES – LEY 1581 DE 2012

Conforme a lo regulado en la Ley 1581 de 2012 AUTORIZO el tratamiento de mis datos personales para los fines estrictos de cumplimiento de las funciones de la ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE ENFERMERIA -OCE, atendiendo a los principios de Legalidad, Finalidad, Libertad, Veracidad o Calidad, Transparencia, Acceso y Circulación Restringida, Seguridad y Confidencialidad.


Manifiesto que he sido informado (a) que no estoy obligado (a) a AUTORIZAR el tratamiento de dichos datos personales y que tengo derecho a conocer, actualizar y rectificar los datos personales proporcionados, a solicitar prueba de esta autorización, a requerir información y a revocar esta autorización en los casos que sea procedente de acuerdo con la Ley.

Ir arriba

Conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1755 de 2015 todo Derecho de Petición tiene un plazo legal de respuesta de 15 días hábiles, por su parte, la petición de documentos se resolverá en un plazo legal de diez (10) hábiles.